ASÍ NO SE EDUCA
Buenas a todos bloggueros!! Para los que estáis en Ceuta...¿qué os ha parecido el Mercado Medieval? ¿Os habéis fijado en las rapaces de cetrería que han traído? Seguro que sí.
Como todos los años, traen rapaces de cetrería de la península para "entretener" al público...
Hago una queja para que esto no se vuelva a repetir, estas aves pasan los 3 días que dura el mercado atadas al suelo o a sus "postes" para que la gente se haga fotos con ellas y las manoseen, pagando 5 euros, claro está. Eso sí, hacen algunos espectáculos de vuelo para que el público vea la majestuosidad de estas hermosas aves prisioneras.

Ellas merecen un respeto; y sí, muchos dirán que estas aves si no llega a ser por sus "cuidadores" no sobrevivirían en libertad. Como la hembra de azor CIEGA que posaba en su poste, seguramente muy angustiada de escuchar tanto ruido y sin poder ver...
Lo irónico es que tras estas bellas aves esclavas, se podían ver unos carteles que hablaban sobre la importante conservación de las rapaces, de su valor educativo, etc.
Esto puede crear confusión entre las personas y entender que esto está bien, que tener rapaces en cautividad es algo normal y NO LO ES. Como lo que ocurrió con el pobre pollo de Cernícalo Vulgar (entrada titulada "CRUELDAD").
Esto puede crear confusión entre las personas y entender que esto está bien, que tener rapaces en cautividad es algo normal y NO LO ES. Como lo que ocurrió con el pobre pollo de Cernícalo Vulgar (entrada titulada "CRUELDAD").
Y yo me pregunto, ¿Es educativo ver a estas aves amarradas y asustadas; picoteando sus amarres, piando..? No lo es. Los llevan únicamente para ganar dinero, porque una persona que quiere a sus aves no los trae a estos sitios.
No olvidemos el saco "mágico" del Búho real, al que si echabas monedas, a cambio te concedía un deseo.
No olvidemos el saco "mágico" del Búho real, al que si echabas monedas, a cambio te concedía un deseo.
Sí, aquí sólo pasan tres días; pero luego pasarán otros tres en otra ciudad , cuatro en otro lugar, y así continuamente.
No debemos utilizar animales para nuestro entretenimiento; así no se educa, para educar hay que llevar a la gente al campo, mostrar la naturaleza e interactuar con ella, dar charlas, ver animales en LIBERTAD y RESPETARLOS, no esto.
Agradecer a Aida Fernández Martínez y Rosa Gonzalez Lara por haberme cedido sus fotos.
A mí me da mucha tristeza verlas así, y sé que a muchas más personas también. INTENTAREMOS QUE EL AÑO QUE VIENE NO SE VUELVA A REPETIR.
Porque las queremos así, LIBRES, SIN FRONTERAS, SIN ATADURAS, SIMPLEMENTE...LIBRES.
Porque las queremos así, LIBRES, SIN FRONTERAS, SIN ATADURAS, SIMPLEMENTE...LIBRES.
DIFUNDE Y CONCIENCIA
Tienes toda la razon unamos fuerzas y venceremos
ResponderEliminarmuchas gracias Rosa!!
ResponderEliminarGracias a ti por tu labor
ResponderEliminarGracias Aida!
ResponderEliminarEso esperemos que no se vuelva a repetir, estas aves son tremendamente preciosas en libertad. Y quien quiera verlas están en Internet al alcance de cualquiera.
ResponderEliminarAsí es!
ResponderEliminarConseguir que no la traigan aqui no quiere decir que no las lleven a otras feriaas..
ResponderEliminarSí. Pero por algo se empieza
ResponderEliminar